Creemos firmemente que, si se ejecuta correctamente, el turismo puede ser una fuente de desarrollo sostenible. Puede proporcionar un empleo digno y gratificante a la población local; pagar precios justos por los productos orgánicos locales; fomentar las mejores prácticas de gestión del agua y de eliminación/reciclaje de residuos; e invertir en la reforestación, así como en el mantenimiento de los yacimientos arqueológicos.
Creemos firmemente que para prosperar, nuestros vecinos también han de hacerlo. Fue con esta filosofía en mente que decidimos incorporar a una asociación sin propósito de lucro. Dicha asociación promueve actividades que contribuyen al bienestar de la cuenca del río Patacancha.
La asociación se financia con el 100% de los beneficios generados por las actividades turísticas que promovemos y por donaciones generosas de nuestros amigos y huéspedes.
El Perú sufre de un déficit educacional substancial, sobretodo en las areas rurales. Covid 19 ha empeorado una situación que ya era crítica. Estamos convencidos que invertir en educación es la clave para mejorar la vida de la población en forma estructural. A largo plazo generará oportunidades de ocupaciones dignas y gratificantes.
La calidad y cantidad de agua disponible son una preocupación global. Nos enfocamos en construir sistemas de irrigación adecuados para el Eco Resort Las Qolqas y para sus vecinos. También invertimos en saneamiento de agua, trato de desperdicios, reciclaje y reforestación.